Cómo ya veíamos la anterior semana, los colores son uno de los pilares fundamentales en el mundo de la decoración, pues serán los principales encargados de transmitirnos sensaciones acerca del hogar. Los espacios tienen la capacidad de hacer sentir comodidad, confort, inspiración, alegría, o en el caso de un mal uso de los mismos, todo lo contrario. Si en el pasado blog, hablábamos de los colores análogos, hoy queremos comentar acerca de los complementarios. Estos son los colores que dentro del círculo cromático, se sitúan enfrente del otro. Los colores primarios, es decir, rojo, amarillo y azul, presentan cada uno un color secundario, que son aquellos que surgen al mezclar dos colores primarios. Al situar dos colores complementarios al lado surge una sensación de intensidad.
Si quieres experimentar y descubrir como combinar este tipo de colores, en Minka te lo enseñamos.
- El trío que funciona:
También conocido como el esquema de la tríada, este método consiste en escoger tres colores espaciados uniformemente en el círculo cromáticos los cuales se encuentran equidistantes por ejemplo rojo, azul y amarillo. Esta elección causa un impacto de originalidad e intensidad que resaltará a los ojos de cualquiera. Hay un gran estilo intrínseco en esta forma de decorar, pues solo los más admiradores de la moda o la decoración de interiores se lanzan a por este tipo de combinaciones.
- Los colores tienen personalidad:
Gracias a multitud de psicólogos y especialistas de la percepción, que los colores en realidad emanan una propia emoción en función de su tonalidad. De hecho, la psicología del color es la idea elemental que sostiene. Por eso, es verdaderamente importante que nos fijemos en esto antes de ponernos a pintar o escoger muebles. El primer paso debe ser en cualquier caso, decidir que queremos transmitir con esa estancia en concreto y una vez hallamos pensado si queremos evocar alegría, nostalgia, intensidad, calma… nos podemos poner manos a la obra.
- La pared del contraste:
Otra fórmula que no alberga opción a error en la pared de la profundidad, o del contraste. Esta norma consiste en pintar la pared del fondo de una habitación determinada de un color más intenso y complementario que de todo el resto de la estancia. En cierta manera, si la elección de dicho color fuese demasiado oscura, asegúrate de que la luz sea buena. Con el método de la pared del contraste conseguirás una sensación de amplitud y lograrás alejar visualmente esa pared ganando profundidad.
- Ayúdate de estampados:
Muchas veces no queremos pintar o elegir muebles que sean un bloque de color por diferentes motivos, algunos pueden pensar que les acabarán cansando o que son poco prácticos para hacer futuros cambios, pero eso no significa que pierdas la oportunidad de combinar colores intensos. Los estampados pueden llegar a ser tu mejor aliado en cuanto a la mezcla de colores, pues en términos generales son elementos de quita y pon que podrán ser despejados y sustituidos por otos si los colores complementarios ya no te emocionan.
Si necesitas alguna recomendación o consejo para decidir como decorar tu casa o aplicar los colores complementarios, en Minka estaremos encantados de ayudarte.
Somos Minka Interiorismo, especialistas en decoración y reformas a medida. Transformamos tus espacios vitales como cocina y baño con creatividad y experiencia. Hacemos realidad tus ideas para que tu hogar sea un lugar único.